jueves, 26 de noviembre de 2015
viernes, 20 de noviembre de 2015
jueves, 19 de noviembre de 2015
Personaje de cómic
Investiga sobre algún personaje de cómic y escribe un texto expositivo
sobre el tema. Ten en cuenta a la hora de elaborar tu texto que estará
dirigido a tus compañeros. Decide si solo quieres describir al
personaje o quieres contar cómo surgió, quién lo creó...
AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
Los agentes geológicos externos DESGASTAN el terreno modelándolo (relieve). Los principales son:
1. AGUAS SALVAJES, el ejemplo más significativo son los TORRENTES.
![http://www.pasapues.es/naturalezadearagon/ordesa/ordesa02.jpg](http://www.pasapues.es/naturalezadearagon/ordesa/ordesa02.jpg)
2. AGUAS SUPERFICIALES, destacan los RÍOS.
![http://www.extremadura10.com/web/contenido/paisaje/meandro-hurdes.jpg](http://www.extremadura10.com/web/contenido/paisaje/meandro-hurdes.jpg)
3. AGUAS SUBTERRÁNEAS, destacamos el modelado KÁRSTICO.
![http://serturista.com/wp-content/uploads/2011/03/800px-Karst-ElTorcal-e1301514953474.jpg](http://serturista.com/wp-content/uploads/2011/03/800px-Karst-ElTorcal-e1301514953474.jpg)
4. LOS ACUÍFEROS, esenciales para los seres humanos.
![Acuifero](http://definicion.mx/wp-content/uploads/2015/02/Acuifero-380x222.jpg)
5. EL MAR, forma estructuras tan típicas en las constas como son las PLAYAS Y ACANTILADOS.
![](http://huelvabuenasnoticias.com/wp-content/uploads/2014/06/marismas-del-r%C3%ADo-piedras-y-flecha-del-rompido.jpg)
6. LOS GLACIARES, donde destacamos formas como son los CIRCOS Y LAS MORRENAS.
![](http://www.pirineos3000.com/fotos/ascensiones/800x600/10989_12.jpg)
7. EL VIENTO, donde el relieve más representativo son los DESIERTOS de arena.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLpo4vJhtnEFyveGrDxNYFFvObi1S-5AyM6bw9koxxgNsQHzKOnC4CrklMg0AARFlehrMelyDo8curPqtGOPpfTQrVy7ObncDjPUvc7TKMQkCNe6Bt7GS6Qc2uWvM3UhhJ9AKp3vXUGms/s640/068%2520-%2520Cuevas%2520de%0A%0A%2520Sierra%2520Momia.jpg?gl=ES)
TAREA: explica cada uno de estos agentes geológicos y añade al menos una imagen representativa de las formas del relieve que generan dentro de Extremadura o en su defecto de tu país.
Rellena la siguiente tabla sobre aguas superficiales - LOS RÍOS.
DEFINICIÓN DE RÍO: |
|||
TRAMOS DE UN RIO
|
CURSO ALTO
|
CURSO MEDIO
|
CURSO BAJO
|
altitud |
|
|
|
pendiente |
|
|
|
Velocidad del agua |
|
|
|
Proceso geológico predominante |
|
|
|
Forma del Relieve |
|
|
|
Relieves más característicos |
|
|
|
martes, 17 de noviembre de 2015
Repaso de gramática
Para que podamos repasar los aspectos de morfología que tanto os cuesta, os dejo este enlace que os ofrece una forma más amena de repasar estos contenidos.http://www.vicentellop.com/gramatica/determinantes/determinantes.htm
Tipos de textos
Ahora que estamos trabajando la tipología textual, sería conveniente que realizarais la siguiente actividad interactiva.
http://www.auladeletras.net/material/eltexto/general.htm
http://www.auladeletras.net/material/eltexto/general.htm
jueves, 12 de noviembre de 2015
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS.
El conjuntos de formas que tiene la superficie terrestre o RELIEVE es el producto de la acción de;
Para entender estos procesos observa los siguientes vídeos:
TAREA 1. Define Meteorización y diferencia entre meteorización física (termoclasia y gelifracción), química (oxidación, disolución, hidratación) y biológica (bioclasticidad). Pon una imagen que resuma cada uno de los proceso de meteorización explicados.
- Los agentes geológicos externos:
- METEORIZACIÓN
- EROSIÓN
- TRANSPORTE
- SEDIMENTACIÓN.
- TECTÓNICA DE PLACAS.
Para entender estos procesos observa los siguientes vídeos:
Erosión - Formación GRAN CAÑÓN DEL COLORADO
MODELADO KÁRSTICO
TAREA 1. Define Meteorización y diferencia entre meteorización física (termoclasia y gelifracción), química (oxidación, disolución, hidratación) y biológica (bioclasticidad). Pon una imagen que resuma cada uno de los proceso de meteorización explicados.
lunes, 9 de noviembre de 2015
A DAY IN MY LIFE
Estos días estamos hablando de las rutinas y actividades que realizamos en nuestro día a día. Una vez visto el presente simple, los adverbios de frecuencia y el vocabulario de la unidad, vamos a llevar a cabo en el blog la tarea final.
TAREA: VÍDEO TITULADO A DAY IN MY LIFE
PASOS:
1. Tendréis que hacer fotos durante un día de todas las cosas que vayáis haciendo a lo largo del día. Si no os apetece salir solo tenéis que ser creativos y en vez de haceros la foto desayunando hacérsela a vuestro desayuno.
2. Descargaréis las fotos en el ordenador y las guardaréis en una carpeta en el escritorio a la que llamaréis "A day in my life".
3. Renombraréis cada foto con el número que indique el orden en el que va a aparecer después en el vídeo.
4. En el cuaderno escribiréis una frase en inglés en la que describáis la acción de la foto. Una vez os la corrija escribiréis esa frase sobre la foto que habéis guardado en el ordenador.
5. Para escribir sobre la fotos entrareis en la página www.fotor.com, donde iréis subiendo una a una las fotos y escribiendo sobre ellas las frases que os he corregido antes. Una vez escritas las frases las descargaréis en otra carpeta llamada Vídeo.
6. Escogeréis una canción que os guste para ponerla como banda sonora de vuestro vídeo.
4. Haremos el montaje final del vídeo.
TAREA: VÍDEO TITULADO A DAY IN MY LIFE
PASOS:
1. Tendréis que hacer fotos durante un día de todas las cosas que vayáis haciendo a lo largo del día. Si no os apetece salir solo tenéis que ser creativos y en vez de haceros la foto desayunando hacérsela a vuestro desayuno.
2. Descargaréis las fotos en el ordenador y las guardaréis en una carpeta en el escritorio a la que llamaréis "A day in my life".
3. Renombraréis cada foto con el número que indique el orden en el que va a aparecer después en el vídeo.
4. En el cuaderno escribiréis una frase en inglés en la que describáis la acción de la foto. Una vez os la corrija escribiréis esa frase sobre la foto que habéis guardado en el ordenador.
5. Para escribir sobre la fotos entrareis en la página www.fotor.com, donde iréis subiendo una a una las fotos y escribiendo sobre ellas las frases que os he corregido antes. Una vez escritas las frases las descargaréis en otra carpeta llamada Vídeo.
6. Escogeréis una canción que os guste para ponerla como banda sonora de vuestro vídeo.
4. Haremos el montaje final del vídeo.
domingo, 8 de noviembre de 2015
EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO
Después de estudiar el Antiguo Régimen y la Ilustración hemos visto la película "El hombre de la máscra de hierro" dirigida por Randall Wallace en el año 1998.
Sipnosis: En la Francia de finales del siglo XVII el rey Luis XIV impone un régimen de gobierno absolutista basado en el terror que aplica sobre sus súbditos. El pueblo se encuentra en una situación de escasez desoída por el rey. Ante esta situación, los mosqueteros intentan hacer frente liberando de la cárcel de la Bastilla a un prisionero misterioso, que es el único que puede cambiar el rumbo del gobierno de Francia.
TAREA:
- Cread un entrada en vuestro blog con el título MONARQUÍAS ABSOLUTAS - EL HOMBRE DE LA MÁSCARA DE HIERRO.
- Después responded a las siguientes preguntas:
- Investiga... ¿Quién fue Luis XIV?
- ¿Cómo se observan en la película las características propias del Antiguo Régimen?
- ¿Y las del absolutismo?
- ¿Cómo era la sociedad del Antiguo Régimen? ¿De qué manera identificas esta sociedad con la sociedad que aparece en la película?
- Recuerda cuál es la actitud del rey ante la noticia de los disturbios que se están sucediendo en París debido al hambre que padece el pueblo. ¿Crees que el rey se preocupa por el bienestar de su pueblo?
jueves, 5 de noviembre de 2015
PRÁCTICA DE LABORATORIO - DENSIDADES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)