Nuestra clase de Formación Profesional Básica
lunes, 19 de septiembre de 2016
martes, 26 de abril de 2016
PRÁCTICA MINERALES - FOTOGRAFÍAS
MINERALES
En esta actividad debes incluir las distintas imágenes que tomaste con tu móvil en el laboratorio.Concretamente debéis añadir trece imágenes. Estas son;
- Imagen 1 con los cuatro tipos de cristales creados dentro de su placa de Petri. Debajo de los mismos debe indicarse el nombre del cristal (Bórax, Sulfato de Cobre, Dicromato Potásico y Alumbre). Por ejemplo:
- Desde la imagen 2 a la 5. Imagen de cada (de forma individual) uno de los minerales en su placa de Petri indicando su nombre.
- Desde la imagen 6 a la 9. Imagen de cada (de forma individual) uno de los minerales visto con la lupa binocular indicando su nombre.
- Desde la imagen 10 a la 13. Imagen de cada (de forma individual) uno de los minerales visto con el microscopio óptico indicando su nombre.
viernes, 11 de marzo de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
PRÁCTICAS DE LABORATORIO 5 - FORMACIÓN DE CRISTALES.
La actividad que debemos realizar consiste en:
PRÁCTICA 5.1. CRISTAL DE BÓRAX.
- Agua destilada.
- Balanza de precisión.
- ...
- Debes indicar el título y protocolo que llevaste a cabo durante cada uno los cristales que has creado en el laboratorio.
- En cada cada caso debes enumerar los pasos seguidos y acompañarlos de fotos tomadas durante el proceso y de los resultados.
PRÁCTICA 5.1. CRISTAL DE BÓRAX.
- La sal de Bórax es... y se emplea en...
- Material necesario para la práctica:
- Agua destilada.
- Balanza de precisión.
- ...
- Para formar el cristal hemos disuelto ... gramos de Bórax en ... de agua caliente. Agitamos hasta su total disolución y vertemos el resultado en...
viernes, 12 de febrero de 2016
Análisis sintáctico
http://perso.wanadoo.es/louralba/potatoes/Compl.directoindirecto.htmhttp://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1750/1875/html/2_anlisis_sintctico_de_oraciones_simples.htmlecursos.cnice.mec.es/lengua/profesores/bac1/herramientas/as/as.htmhttp://delenguayliteratura.com/INTERACTIVO_001_Funcion_sintactica_que_desempenan_los_siguientes_sintagmas_o_palabras.html
martes, 26 de enero de 2016
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
1. POR EMISIÓN DE GASES QUE AL ACUMULARSE PROVOCAN
EFECTOS GLOBALES.
actividad 1. Busca una imagen o animación que resuma o defina en qué consiste el Efecto invernadero y responde a las siguientes cuestiones.
a. ¿El Efecto invernadero es siempre perjudicial para la vida? Razona.
b. Rellena la siguiente tabla:
NOMBRE DEL GAS
|
ORIGEN DE LOS MISMOS.
|
actividad 2. Busca una imagen o animación que resuma o defina en qué consiste la lluvia ácida y responde a las siguientes cuestiones.
a. Define lluvia ácida indicando cómo se forma.
b. Enumera los principales efectos de la lluvia ácida.
actividad 3. Busca una imagen del agujero de la capa de ozono y añadela en tu blog.
a. Define capa de ozono indicando la importancia de la misma para la vida.
b. Enumera los principales efectos negativos del agujero de la capa de ozono.
2. POR EMISIÓN DE CONTAMINANTES EN FORMA DE ENERGÍA.
Se adjuntará más adelante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)